Carrito de Compras

0

Tu carrito está vacío

Skinimalism: La tendencia de skincare para el 2023 que estábamos esperando

El 2023 promete. Desde hace ya varios años se está dando una revolución global sobre ser conscientes de nuestros hábitos, cómo tratamos nuestro cuerpo y estar constantemente valorando el presente, el hoy que nunca más se repetirá. Todo esto ha llevado al skinimalism, una nueva tendencia que mostrará su máximo esplendor el siguiente año y que le sirve a aquellos que quieren cuidar más de sí mismos.

El skinimalism es un movimiento que impacta en varios campos. Por un lado, responde a la crítica (que se ha hecho más fuerte en los últimos años) sobre el consumo desmesurado, en donde solo se compra lo que el mercado impone, generando un impacto negativo en las finanzas personales y en el medio ambiente. Para enfrentar esto, el skinimalism propone solo obtener unos cuántos productos que respondan a las necesidades de diferentes tipos de piel, según la edad y con objetivos personalizados según el contexto de cada quien. 

Además de lo anterior, el skinimalism busca llegar a más individuos, invitando a una rutina rápida que se adapte a la vida moderna, donde todos los días se debe responder a diferentes deberes. Así, además se asegura que no se mezclen ingredientes de diferentes marcas que pueden generar reacciones negativas en la piel o que esta se irrite por exceso de cuidados (por ejemplo: el querer exfoliar la piel continuamente).  

El bloqueador solar: el producto que sobrevive a todas las tendencias 

Si bien el skinimalism se presenta como una propuesta que varía de acuerdo a las necesidades de cada persona, hay un producto que se mantiene invicto con el pasar de los años y que es indispensable en cualquier rutina: el bloqueador solar. 

En el 2022 descubrimos todo sobre su uso; sabemos que la cantidad recomendada es aquella que cabe en dos dedos, que se recomienda que su SPF sea mayor de 50 y que se debe reaplicar cada dos y tres horas o incluso menos si estás haciendo deporte. Con el skinimalism es hora de poner todo esto en práctica, sin olvidar que, con esta tendencia, lo que se compre debe ser pensado para satisfacer objetivos específicos.

Usar bloqueador solar es mucho más fácil y cómodo que antes. Ahora se puede encontrar productos que varían sus fórmulas de acuerdo a diferentes necesidades. Son varios los lugares en que se ofrecen protectores solares con control de brillo, o para pieles delicadas, con color o sin color, hidratantes o para pieles maduras. 

Una vez decidido cuál se adapta mejor a ti, lo que sigue es un jabón, algún producto desmaquillante y otro humectante o hidratante, todos estos, como siempre, personalizados. Dependiendo de otros factores, como la edad y el daño de la piel, se pueden incorporar dos o tres productos más, siempre comprados con consciencia y bajo la asesoría de un especialista de confianza. 

Después de tener esto claro, iniciar el 2023 con un renovado amor propio es más fácil que nunca. Con seguridad, esta tendencia llevará a otras revoluciones para un futuro donde se contribuya a que nos respetemos y conozcamos, tanto a nosotros mismos como a los otros. Esto debido a que skinimalism es, en últimas, una propuesta por abrazar tu piel real y dejar que su belleza natural deslumbre a todos. 

Skincare coreano: una cultura milenaria al servicio de tu piel

No es gratuito que las rutinas y productos coreanos se hayan convertido en tendencia entre los amantes del cuidado y la belleza de la piel. Su concepto detrás de cada acción e ingrediente hace que cada vez más personas investiguen y apliquen las mismas propuestas. Por eso, para el 2023, el skincare coreano vendrá marcando fuerte e invitando a empresas, influencers, profesionales y personas del común a seguir los mismos pasos. 

El próximo año será un buen tiempo para reforzar el valor de ser conscientes sobre nuestros hábitos del día a día. Después de tantos momentos difíciles, la humanidad parece enfrentar un nuevo despertar, donde se vuelca la mirada a países y civilizaciones que siempre recuerdan el amor propio y la atención diaria más allá de las apariencias y el afán.

¿Qué hace al skincare coreano una tendencia más allá de la moda?

Lo primero que hay que saber es que, si bien solo ahora el mundo se está enterando de este concepto, realmente los coreanos llevan perfeccionándolo por muchos años. Toda su cultura lleva siglos gestándose y mejorándose, por lo cual han terminado por volverse expertos en varios aspectos. Su forma de tratar la piel es el resultado milenario de investigaciones enfocadas en el detalle y el perfeccionamiento de rituales como parte fundamental de una buena calidad de vida.

Ahora bien, un pilar fundamental en el que se sostiene toda la rutina facial coreana es la prevención antes que la corrección. Los productos que aplican esta filosofía se vuelven los favoritos de cada persona que los prueba porque, más allá de darte una solución temporal, buscan proteger y sacar el mayor provecho de la manera natural de la piel de mantenerse a sí misma. Es por eso que el desmaquillante, el jabón, el protector solar, los hidratantes y mascarillas son característicos en esta tendencia.

Además de eso, hay una mirada importante y profunda a las actividades cotidianas como rituales y el cuidado facial no es la excepción. Realizar una rutina de skincare coreana es darle una pausa al tiempo y dedicar ese espacio al reconocimiento y cariño hacia uno mismo. Por eso, en esta actividad priman los masajes que relajan los músculos del rostro después de un día de estrés, donde nos enfocamos en resolver el exterior y solemos olvidar nuestro interior. 

Por último, pero no menos importante, el skincare coreano se ha hecho un espacio en los corazones de todos gracias a la atención divertida, minimalista e innovadora de la estética de sus envases. Ya sea por sus mascarillas que recuerdan a